Universidad Adolfo Ibañez
Claudia Darrigrandi

Claudia Darrigrandi

Ph. D Cultura y Literatura Latinoamericanas

Profesora Asociada

E-mail: claudia.darrigrandi@uai.cl
Sede: Peñalolén
Edificio: A
Número de oficina: 252

Biografía

Ver publicaciones Google Scholar

  • Ph.D. Cultura y Literatura Latinoamericanas, Universidad de California, Davis, 2009
  • Licenciada en Historia, P. Universidad Católica de Chile, 1999

Actualmente es Co-editora de  Textos Híbridos. Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo.

Sus áreas de investigación son crónica latinoamericana, revistas ilustradas y culturales, culturas de prensa, y relaciones entre literatura y ciudad. Dentro de esas áreas de investigación su trabajo ha involucrado una perspectiva género y se ha especializado en el fin de siglo (XIX-XX) y la primera mitad del siglo XX. Es investigadora del Centro de Estudios Americanos  (UAI).

Es miembro del Comité Editorial de la Revista Amoxtli: Historia de la Edición y de la Lectura Iberoamericanos [Santiago de Chile: Universidad Finis Terrae] y miembro del Comité Científico de la Revista Palimpsesto. Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos [Santiago de Chile: Universidad de Santiago].Ha participado del equipo de jurado para los concursos del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes del Gobierno de Chile, línea investigación y premio ensayo publicado. También ha sido jurado para el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología (CRECyT), organizado por EXPLORA UC.

Dentro de sus publicaciones destacan sus libros Huellas en la ciudad: Santiago de Chile y Buenos Aires, 1880-1935 (Cuarto Propio, 2014). Es co-editora de los libros El affair Moreno (Buenos Aires: Editorial Mansalva, 2020), El arte de pensar sin riesgos. 100 años de Clarice Lispector (Buenos Aires: Editorial Corregidor, 2021) y Escrituras a ras de suelo: Crónica latinoamericana del siglo XX (Ediciones Universidad Finis Terrae, 2014). Ha publicado en diversas revistas especializadas del campo como también en volúmenes editados sobre cultura impresa y comunidades intelectuales, masculinidades del siglo XIX y sobre estudios culturales latinoamericanos.

En pregrado imparte las asignaturas de CORE: Literatura y Humanidades y en el Magíster de Literatura Comparada las asignaturas de Géneros, Soportes y Medios y Metodologías de la Investigación Literaria.

Proyectos de investigación nacional e internacional:

  • 2019-2023: Investigadora responsable. “Detrás de las secciones: trayectorias, saberes y oficios en revistas ilustradas/magazinescas y culturales chilenas (1900-1950)” (Fondecyt Regular N° 1190499).
  • 2019-2021: Investigadora Responsable. “Cultural Intervention in Latin American Magazines”  (PCI Conicyt – Redes Nº 180157).
Investigaciones Destacadas
Claudia Darrigrandi - Antonia Viu

Editorialismo, manifiestos y reseñas en tres revistas culturales chilenas de la primera mitad del siglo XX. En Aimer Granados y Sebastián Rivera Mir (Ess). Prácticas editoriales y cultura impresa entre los intelectuales latinoamericanos en el siglo XX. (pp.235-258) México D.F.: El Colegio Mexiquense, A.C., Universidad Autónoma Metropolitana.

Claudia Darrigrandi

Crónica y ciencias sociales: entre registro híbrido y fuente. En Gilda Waldman y Alberto Trejo (Eds.). Pasaporte sellado: cruzando las fronteras entre Ciencias Sociales y Literatura (pp. 284-305). México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.

Claudia Darrigrandi

Latin-American Urban Chroniclers. En Jeremy Tambling J. (Ed.) The Palgrave Encyclopedia of Urban Literary Studies.

Redes Sociales
Instagram