En el Magíster en Literatura Comparada nos interesa explorar la cultura y el arte en sus vínculos con el mundo, la experiencia y el pensamiento contemporáneos, con un énfasis particular en los siglos XIX a XXI.
La literatura comparada hoy es un campo de estudio interdisciplinario que se plantea desde la convicción de que cualquier artefacto cultural, ya sea un texto literario, fílmico, una dramatización o la lectura de un poema, nos desafían a una percepción más compleja y a involucrarnos desde un lugar activo. En el contexto contemporáneo, definido por fenómenos e intercambios globales, la literatura comparada expande el paradigma de lo nacional y permite aproximaciones plurales a la literatura y a otras artes que desbordan los límites lingüísticos, culturales y geopolíticos.
En la línea de la teoría crítica y los estudios culturales, nuestros seminarios se centran tanto en las distintas manifestaciones de la palabra escrita, la oralidad, la imagen y el sonido como en las condiciones sociales y políticas que rigen los intercambios y prácticas culturales. Se estudian, a la vez, las relaciones entre medios, soportes y prácticas estéticas, reflexionando sobre el impacto en las artes de diferentes tecnologías en momentos históricos específicos.
Dirigimos este programa a aquellos investigadores, profesores y profesionales en el área de las humanidades, las ciencias sociales y afines que busquen enriquecer su labor y sus proyectos a partir de nuevos estímulos y nuevas preguntas, valorando la cultura y el arte como forma de elaborar y compartir el conocimiento.
200 UF
Abril 2019
*Postulaciones abiertas hasta el 15 de marzo de 2019
*Entrega de proyecto de postulación hasta el 20 de marzo de 2019
Sede Errázuriz. Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes.
Descuentos
Coloquios Nuevas Tendencias
6 obligatorios ( 4 del Magíster en Literatura Comparada y 2 de otras disciplinas)
Lorena Rochna
Revisa las actividades académicas realizadas por los profesores y alumnos del Magíster en Literatura Comparada.