Su tesis doctoral titulada “Literatura y comunidad. Una cartografía de sentidos y saberes a partir de definiciones lexicográficas y terminológicas en diccionarios de lengua y diccionarios enciclopédicos de especialidad”, explora las formas en que distintas comunidades científicas en Francia configuran la literatura y la comunidad como objetos de estudio y conocimiento.
Sus áreas de investigación son la literatura chilena y francesa, especialmente en torno a la cultura impresa del siglo XX. Ha trabajado en el área educativa sobre la relación entre lectura, bibliotecas escolares y el currículum escolar. Publicó, junto a Constanza Mekis, el libro Bibliotecas escolares para el siglo XXI. Desarrollo de comunidades de lectura (Narcea, 2018). Ha publicado en diversas revistas científicas y capítulos de libro.
Es el investigador principal del Fondecyt de Iniciación “Historiografía literaria, canon y cultura impresa en la Sección de Literatura de la Enciclopedia Chilena (1948-1971) y coinvestigador del Fondecyt Regular “Temporalidades en la cultura durante la Unidad Popular”, cuyo investigador responsable es Matías Ayala.
Imparte las asignaturas de Core de Literatura y Humanidades y el curso disciplinar “Tensiones y oportunidades entre literatura y (nuevas) tecnologías: una pregunta por lo humano”
Proyectos de investigación nacional e internacional: