Se desempeña como Investigador del Centro de Estudios Americanos, es Director académico del Diplomado “Chile: 500 años de Historia” y Director del proyecto “Ver y reflexionar: una nueva forma de aprender”.
Su área de investigación es la historia cultural, política y social de Chile y América Latina en el siglo XIX. Particularmente investiga sobre: la historia transnacional de la independencia de Chile, con énfasis en las relaciones con el Imperio británico; la transferencia y circulación de ideas educativas y religiosas entre Gran Bretaña y Chile y el rol de las asociaciones civiles en la construcción del Estado nacional.
Forma parte de la red internacional The Hispanic-Anglosphere (dirigido por Graciela Iglesias-Rogers, Universidad de Winchester, Reino Unido) y del Programa de Estudios sobre la Comunidad Británica en América Latina (PECBAL), de la Universidad de San Andrés (Argentina).
Fue también asesor experto en Historia y coordinador del currículum escolar en el Ministerio de Educación.
Imparte cursos en Pregrado como Civilización Contemporánea (Core Currículum) y cursos disciplinares de Historia.
Proyectos de investigación nacional e internacional:
2017-2020: Proyecto Fondecyt Postdoctorado (N°3170966): “El sistema lancasteriano en Chile: adopción, adaptación y persistencia de un proyecto global en un contexto local: c. 1820-1860” (Investigador responsable)
Publicación destacada: