A partir de miradas innovadoras que reflejan tendencias actuales en el estudio de la Historia. El Magíster en Historia propone distintas categorías de análisis como son la “Historia y Memoria”, la “Escritura de la Historia” y la “Historia y las Imágenes”. Ello nos permite dialogar con otras disciplinas, como la literatura, la historia del arte y la antropología, entre otras. Este diálogo interdisciplinario, y las temáticas de análisis de nuestros cursos monográficos, hacen que este programa sea único en el país y una alternativa real para quienes buscan renovar, actualizar y profundizar sus conocimientos históricos y su formación profesional.
Este programa busca el análisis de problemas históricos complejos y de largo aliento, evitando caer en las periodificaciones y divisiones tradicionales de la Historia. Pretende el estudio de materias y problemáticas que la atraviesan y que conectan, por lo mismo, los mundos culturales de distintas civilizaciones y épocas. A la vez, este programa de Magíster pretende familiarizar a sus estudiantes con el uso de diversos tipos de fuentes y repertorios documentales.
Este programa se desarrollará en formato híbrido, una modalidad de estudio donde la UAI ha sido pionera en su implementación y utiliza nuevos elementos de tecnología y modelos pedagógicos. Podrás elegir entre clases presenciales en el campus o bien conectarte de manera online con el profesor y compañeros en tiempo real, logrando así una experiencia de aprendizaje de excelencia, tanto para quienes están en la sala de clases como para aquellos que la sigan de manera online.
Ver más
200 UF (este valor incluye la matrícula y el arancel por la duración total del programa)
Inicio clases: Abril 2021
Primer período de postulación hasta el 15 de enero 2021.
Segundo período de postulación hasta el 15 de marzo 2021.
Cupos limitados.
Modalidad Híbrida
Sede Errázuriz. Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes.
Descuentos
Lorena Rochna
Egresado del Magíster en Historia se ha desempeñado como profesor de Historia Universal, Civilización contemporánea y actualmente Escritura Argumentativa en la UAI, y participa en un proyecto de investigación para el instituto alemán Max Planck.
Ver más