Doctor en Ciencias Mención Ecología y Evolución. Universidad Austral de Chile. 2021.
Magister en Ciencias Mención Genética. Universidad Austral de Chile. 2016.
Biólogo. Universidad del Magdalena, Colombia.
Su investigación se enfoca en la ecología molecular y la ciencia de la biodiversidad, abarcando tanto organismos terrestres como marinos. Se especializa en la utilización de datos de secuencias genéticas, SNPs y genomas completos para inferir las relaciones evolutivas entre especies y poblaciones, y así comprender cómo los procesos históricos y ecológicos han influido en la distribución de la biodiversidad a lo largo del tiempo y el espacio.
Su trabajo se enfoca en la adaptación de especies en ambientes contrastantes y la conservación de especies no modelo, integrando un enfoque multidisciplinario que combina herramientas de ecología espacial, genómica, bioinformática y programación. Además, cuenta con una sólida experiencia en docencia universitaria, habiendo impartido cursos de pregrado y posgrado. Actualmente, imparte cursos de CORE y materias disciplinares en Ciencias en el nivel de pregrado.
Su trayectoria de investigación, marcada por su enfoque en diversos modelos de estudio, se articula en torno a cuatro áreas principales:
1. Enfoques genómicos y modelamiento espacial para investigar la vulnerabilidad de las especies ante el cambio climático, contribuyendo a la creación de estrategias de conservación adaptativas.
2. Interacción entre especiación, adaptación y flujo genético en entornos heterogéneos, lo que ayuda a desentrañar la complejidad de las dinámicas evolutivas.
3. Modelización de la distribución de especies y evaluación de sus respuestas fisiológicas al cambio climático, facilitando la predicción de las respuestas biológicas en escenarios futuros.
4. Filogeografía y reconstrucción de historias evolutivas de diversas especies, abarcando desde el Caribe hasta la Patagonia, lo que enriquece nuestro entendimiento sobre la biodiversidad en estas regiones.
Links de interés: