Universidad Adolfo Ibañez
Alejandro Martínez

Alejandro Martínez

Ph.D. in Spanish and Portuguese
E-mail: alejandro.martinez@uai.cl
Sede: Viña del Mar
Edificio: F
Número de oficina: 206

Biografía

Ph.D. en Spanish and Portuguese, Princeton University, Estados Unidos, 2023.

· Magíster en Spanish and Portuguese, Princeton University, Estados Unidos, 2019.

· Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano, Universidad Alberto Hurtado, Chile, 2017.

· Licenciado en Letras. Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela, 2014.

Alejandro Martínez es doctor en Spanish and Portuguese con especialización en estudios culturales latinoamericanos por la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Sus proyectos de investigación se centran especialmente en la poesía experimental, la cultura visual y el cine latinoamericano. Sus investigaciones se han publicado en diversas revistas académicas.

Su tesis doctoral, Poesía expandida. Poesía, medios y participación en Chile durante la Guerra Fría (1952-1989), propone el concepto de poesía expandida para dar cuenta de una genealogía de poetas y artistas en Chile quienes durante el período de la denominada Guerra Fría realizaron artefactos y acciones poéticas con el fin de indagar en los vínculos entre poesía, medios y esfera pública. El trabajo se centra en cuatro poetas y artistas chilenos -Nicanor Parra, Juan Pablo Langlois, Guillermo Deisler y Cecilia Vicuña- quienes desafiaron las formas tradicionales de producción, lectura y circulación de la poesía al buscar ir más allá de las tecnologías de la palabra y de las fronteras geográficas, ideológicas y geopolíticas a las que se vieron expuestos. Esta tesis doctoral será próximamente publicada como libro.

Su próximo proyecto de investigación se centra en las relaciones entre cine de animación y cine documental en América Latina. Mediante una extensa investigación en archivos fílmicos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, su objetivo es demostrar cómo una corriente particular del cine animado latinoamericano se ha preocupado por investigar la realidad y entender la animación como un modo documental para examinar los vestigios de la historia y desafiar los estatutos de los archivos oficiales.

En la Universidad Adolfo Ibáñez, Alejandro ha dictado el curso Core de Literatura y Humanidades, así como cursos disciplinares sobre cine de animación, la obra narrativa de Roberto Bolaño y los videojuegos como literatura interactiva. En Princeton University, Alejandro recibió el Graduate School Teaching Award por sus labores docentes.

Proyectos de investigación con financiamiento nacional e internacional:

2023-2024: Investigador responsable, “Entre la opacidad y la transparencia. El caso de Nautilus”, Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Folio N. 675115.

2017-2021: Investigador principal. Fondos de investigación internacional para tesis doctoral. Princeton University: Program in Latin American Studies & Princeton Institute for International and Regional Studies.

Redes Sociales
Instagram